Para los niños lectores: con amor y sordidez
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Restrepo Molina, Melisa
- Identificador
- 906064
- Fecha de publicación
- 2018-01-30
- Lugar de producción
- Boletín Cultural y Bibliográfico, 2018-01-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Literatura infantil y juvenil
- Sordidez; Escritura creativa; Literatura del horror; Literatura colombiana.
- Parte de
- Notas
-
- 0006-6184
- 2590-6275
- Copyright (c) 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9698/10188
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 51, Núm. 93 (2017): Boletín Cultural y Bibliográfico; 143-144
- La niña calva. Jorge Franco Ramos (autoría) y Daniel Gómez Henao (ilustración). Tragaluz Editores, Medellín, 2014, 60 págs., il. J. D. Salinger, impecable escritor estadounidense, nos recuerda la importancia de lo sórdido en la literatura y plantea un hito con su obra y con el cuento Para Esmé, con amor y sordidez. Saki, escritor inglés anterior a Salinger e igualmente contundente, pareciera adscribirse a eso que luego identificó Salinger sobre el efecto en el lector de un componente macabro que le resulta tremendamente llamativo, y que le despierta la curiosidad, de modo que se hace imposible soltar un texto, aun cuando al final, nunca se desvele por completo el misterio, ni lo oscuro que se sugiere en la narración.Jorge Franco Ramos, con La niña calva, primer cuento ilustrado que publica y que se dirige a un público infantil —sin que por ello no sea una excelente lectura recomendable para cualquier adulto—, parece seguir al pie de la letra la posición de esos dos autores, para lograr un efecto tan impactante como el de esta obra.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/9698/10187
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/para-los-ninos-lectores-con-amor-y-sordidez-906064
- Enlaces