Miguel Antonio Caro, el Banco Nacional y el Estado
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Kalmanovitz, Salomón
- Identificador
- 916093
- Fecha de publicación
- 1999-09-15
- Lugar de producción
- Boletín Cultural y Bibliográfico, 1999-09-15
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Historia
- Caro, Miguel Antonio, 1843-1909 -- Pensamiento; Bancos -- Colombia -- Siglo XIX; Moneda; Impuestos; Crédito
- Historia; Colombia; Siglo XIX; Caro, Miguel Antonio, 1843-1909; Moneda; Impuestos; Crédito
- Parte de
- Notas
-
- 0006-6184
- 2590-6275
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 36, Núm. 52 (1999): Boletín Cultural y Bibliográfico; 124-138
- La Regeneración fue el movimiento político y Miguel Antonio Caro el ideólogo que hicieron que Colombia retornara a la matriz institucional centralizada legada por los españoles, en reacción a la dirección liberal y federalista que pretendió orientarla por la senda del desarrollo capitalista, vía su integración al mercado mundial. Esta fue una tendencia continental, de acuerdo con Douglass North, aún en países donde los liberales ganaron las guerras civiles del siglo XIX (North, 134-135). En este ensayo se trata de analizar el pensamiento económico de Caro y más precisamente sus percepciones sobre la banca central, como parte integral de su concepción del Estado que terminaron por imponerse para la Colombia del siglo XX.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/1478/1531
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/miguel-antonio-caro-el-banco-nacional-y-el-estado-916093
- Enlaces