Orfebrería prehispánica en el Altiplano Central colombiano
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Falchetti, Ana María
- Identificador
- 919545
- Fecha de publicación
- 1990-01-01
- Lugar de producción
- Museo del Oro - Banco de la República, 1990-01-01
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Arqueología; Arqueología indígena
- Orfebrería prehispánica-- Colombia; Orfebrería muisca; Arqueología-- Altiplano Cundiboyacense (Colombia); Metalurgia del oro; Animales fabulosos; Mitología indígena
- Orfebrería prehispánica; Altiplano Central colombiano; Altiplano Cundiboyasence; Museo del Oro
- Parte de
- Notas
-
- 0120-7296
- 2462-9790
- Boletín Museo del Oro; Núm. 25 (1989): Boletín Museo del Oro; 3-41
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7092/7338
- Desde hace muchos años, piezas de orfebrería han aparecido casualmente en variados lugares del altiplano central colombiano: arando o sembrando, construyendo una cerca, explorando una cueva, se han hallado enterradas, colocadas en la fisura de una roca, en ocasiones dentro de una vasija de barn, y con menor frecuencia, acompañando a un entierro. Se encuentran aisladas, o formando conjuntos paniculares con que, hace siglos, los oferentes indígenas quisieron comunicar sus peticiones o asegurar su protección (v. Plazas, 1987. Londoño, 1986. Langebaek, 1986).
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/orfebreria-prehispanica-en-el-altiplano-central-colombiano-919545
- Enlaces