Las primeras exploraciones en la laguna de Guatavita

Manifestación

Autores
Identificador
919617
Fecha de publicación
1980-01-01
Lugar de producción
Museo del Oro - Banco de la República, 1980-01-01
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Arqueología; Arqueología indígena
  • Laguna de Guatavita; Búsqueda de tesoros
  • Guatavita (Laguna, Cundinamarca, Colombia)-- Historia
Parte de
Notas
  • 0120-7296
  • "Desde los primeros días de la Conquista -escribe don Eduardo Posada- se pensó en desaguar la laguna de Guatavita. Los descubridores de esta comarca tuvieron sin duda datos bien precisos sobre el tesoro alli guardado cuando acometieron la obra. Véase la capitulación que celebró el Rey de España con Antonio Sepúlveda en 1562: EL REY. Lo que se asienta y concierta con vos, Antonio de Sepúlveda, sobre lo que se sacase así en oro como en plata, perlas, piedras y otras cosas preciosas o de cualquiera estimación que sean de la laguna que llaman de Guatavita, que es sita en el Nuevo Reino de Granada o del montecillo que está junto al pueblo que llaman de Guatavita, que dicen que es guaca o santuario... 
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7340/7609
  • 2462-9790
  • Guatavita (Laguna, Cundinamarca, Colombia)
  • Boletín Museo del Oro; Núm. 6 (1979): Boletín Museo del Oro; 19-24
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/las-primeras-exploraciones-en-la-laguna-de-guatavita-919617
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda