Orfebrería prehispánica en la Costa Pacífica de Colombia y Ecuador: "Tumaco- La Tolita"

Manifestación

Autores
Identificador
920010
Fecha de publicación
1989-01-01
Lugar de producción
Museo del Oro - Banco de la República, 1989-01-01
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Arqueología; Arqueología indígena
  • Orfebreria prehispánica-- Colombia; Orfebreria prehispánica-- Ecuador; Arqueología-- Colombia; Arqueología-- Ecuador; Arquitectura indígena; Metalurgia del oro
  • Costa pacífica tropical; Noreste de Suramérica; Litoral colombiano; Esmeraldas (Ecuador); Nariño (Colombia); Cauca (Colombia); Orfebrería prehispánica; Tumaco (Colombia); La Tolita (Ecuador)
Parte de
Notas
  • 0120-7296
  • 2462-9790
  • La costa pacífica tropical del noroeste de Suramérica se constituye en una de las regiones más ricas y variadas del continente; sin embargo, en casi todos sus aspectos ha sido pobremente estudiada. Desde el punto de vista arqueológico son escasas las investigaciones en el litoral colombiano y más bien aceptables en la parte ecuatoriana donde se han realizado trabajos continuos desde hace ya varias décadas . Una de las principales áreas de influencia cultural prehispánica se localiza al norte de la línea ecuatorial en las regiones de la costa de Esmeraldas (Ecuador), Nariño y Cauca (Colombia); ésta área es la que nos interesa en el presente artículo sobre el trabajo de orfebrería prehispánica y su contexto cultural.
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7103/7724
  • Boletín Museo del Oro; Núm. 22 (1988): Boletín Museo del Oro; 17-31
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/orfebreria-prehispanica-en-la-costa-pacifica-de-colombia-y-ecuador-tumaco-la-tolita-920010
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda