Avances de Investigación: un molde para fundir gránulos de oro encontrado en Calima
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Cardale de Schrimpff, Marianne
- Autor: Sáenz Obregón, Juanita
- Identificador
- 920091
- Fecha de publicación
- 1989-09-01
- Lugar de producción
- Museo del Oro - Banco de la República, 1989-09-01
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Arqueología; Arqueología indígena
- Orfebrería prehispánica-- Colombia-- Recursos electrónicos
- Gránulos de oro; Oro Calima; granulación americana
- Parte de
- Notas
-
- 0120-7296
- 2462-9790
- Boletín Museo del Oro; Núm. 24 (1989): Boletín Museo del Oro; 121-122
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7130/7378
- La técnica de granulación tuvo una larga vida en el Viejo Mundo. Nace en Egipto y el Cercano Oriente hacia el año 2.000 A. de C., evoluciona en esta zona y en Grecia Prehelénica durante todo el segundo milenio A. de C., pasa a los griegos y etruscos en los siglos VIII y VII cuando obtiene su máximo desarrollo y comienza a decaer lentamente hasta olvidarse antes de los inicios de la era cristiana.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/avances-de-investigacion-un-molde-para-fundir-granulos-de-oro-encontrado-en-calima-920091
- Enlaces