RE No. 124 Septiembre de 2009 -- La tasa de cambio real en Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
922543
Fecha de publicación
2017-02-28
Lugar de producción
Banco de la República, 2017-02-28
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Devaluación; Revaluación; Salarios; Tasa de cambio real
  • Cambio exterior; Política monetaria
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 01240625
  • Copyright (c) 2017 Reportes del Emisor
  • Reportes del Emisor; 2009: Reportes del Emisor
  • http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/7833/8213
  • La tasa de cambio real en ColombiaEn lo corrido del año el peso colombiano frente al dólar se ha apreciado 10,4%. En el contexto latinoamericano la apreciación en Colombia durante este período ha sido de menor magnitud que la registrada en Brasil (20,3%) y en Chile (14,3%), y comparable a la de muchas otras monedas en el mundo.Este comportamiento contiene dos subperíodos diametralmente opuestos: entre finales de 2008 y el 3 de marzo de 2009 el peso se devaluó 16%, y entre esa última fecha y el 20 de agosto se apreció 22,7%. En ambos subperíodos la reacción del peso colombiano al cambio de las condiciones económicas fue una de las más fuertes de la región latinoamericana y del mundo. Esto confirma una característica ya conocida de la tasa de cambio en Colombia: su elevada volatilidad.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/re-no-124-septiembre-de-2009--la-tasa-de-cambio-real-en-colombia-922543
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda