La relación entre el crédito y la inflación

Manifestación

Autores
Identificador
962929
Fecha de publicación
1995-06-30
Lugar de producción
Banco de la República, 1995-06-30
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • E31 - Nivel de precios, inflación, deflación
  • Crédito; Inflación; Precios; Política monetaria; VAR; Activos
Parte de
Notas
  • Colombia
  • 0005-4828
  • Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
  • 1982-1994
  • Revista del Banco de la República; Vol. 68, Núm. 812 (1995): Revista del Banco de la República - junio 1995; 38-87
  • En los últimos dos años el crecimiento de la cartera del sistema financiero ha alcanzado niveles históricamente altos. En efecto, durante 1994 y parte de 1993, la cartera de todos los intermediarios creció por encima del 20% anual en términos reales. Por otra parte, según un trabajo reciente del Banco de la República, el alza de la cartera se ha concentrado en el crédito hipotecario y de consumo (Banco de la República, 1994).Tales comportamientos han despertado inquietud acerca de su posible efecto sobre la estabilidad de precios. El propósito del presente trabajo es, por lo tanto, determinar la relación entre crédito e inflación en Colombia. Con dicho fin, es necesario, en primera instancia, explorar los mecanismos a través de los cuales el crédito puede incidir en los  precios. Este es el tema de la primera sección e implica discutir los canales de transmisión de la política monetaria. En la segunda, se propone una forma de probar estadísticamente posibles relaciones entre crédito e inflación. En la tercera sección, se explora un canal alternativo del crédito a los precios a través de la inflación de activos. La cuarta concluye el trabajo.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-relacion-entre-el-credito-y-la-inflacion-962929
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda