La regulación de precios y la calidad de la educación privada en Colombia: posibilidades y limitaciones
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Vélez E., Carlos Eduardo
- Identificador
- 963901
- Fecha de publicación
- 1996-09-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 1996-09-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Costos de la educación; Precios; Inflación; Colegios; Educación privada; Mercado; Calidad de la educación; Eficiencia; Oferta
- I21 - Análisis de la educación
- Parte de
- Notas
-
- Colombia
- 0005-4828
- Copyright (c) 2018 Revista del Banco de la República
- Revista del Banco de la República; Vol. 69, Núm. 827 (1996): Revista del Banco de la República - septiembre 1996; 30-48
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/11929/12325
- Estas son preguntas orientadas a la evaluación de la política educativa oficial de los últimos años, pues recientemente se han modificado las reglas de juego del sistema regulador de calidad y precios de los colegios privados.En efecto, recientemente el Ministerio de Educación Nacional (MEN) reglamentó el artículo 202 de la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y estableció un sistema de control de matrículas y pensiones que especifica diversa reglas que convierten los incrementos de matrículas en una función lineal de un conjunto de características observables -indicadores de calidad- del establecimiento escolar.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-regulacion-de-precios-y-la-calidad-de-la-educacion-privada-en-colombia-posibilidades-y-limitaciones-963901
- Enlaces